OFF

¡Qué recuerdos nos traen los veranos de nuestra niñez! ¡Ay el verano! No sólo es que teníamos otra edad, sino que además eran otros tiempos, en los que teníamos largas vacaciones, pero no necesitábamos ni aulas de verano, ni campamentos, ni monitores que nos entretuvieran, ya nos la ingeniábamos para divertirnos por nuestra cuenta, buscar actividades creativas (a veces hasta  demasiado), e incluso para no hacer nada sin aburrirnos.

 

Sin embargo, en nuestras próximas vacaciones corremos el riesgo de no desconectar (aunque sea el deseo más pronunciado), ya que esta hiperconexión constante en la que vivimos, nos seguirá haciendo esclavos de las pantallas. Quizás cambiaremos unas por otras, las profesionales, que nos optimizan el trabajo por las triviales que nos conectan a los demás.

 

Otro de los riesgos habituales, es nuestra inercia a llenar el tiempo de actividades sin parar, pues, nada parece costarnos más que no hacer nada. Tanto hablamos de productividad, optimización, generar valor, etc…, que dejar pasar el tiempo sin más, sin planificación ni intención predeterminada nos hace sentirnos mal.

 

Pero algunas investigaciones de la neurociencia nos explican que estar contemplativo (en la Luna), más allá de parar la actividad neuronal, es todo lo contrario, nuestro cerebro se agita cuando está en supuesto reposo y no está concentrado en una tarea específica, siendo los momentos en los que más creatividad desarrolla. Mientras que la multiactividad, el multitasking, empeora nuestra memoria y aumenta nuestro déficit de atención, afectando a la eficacia y calidad de nuestra actividad.

 

Así que, si tenemos la suerte de disfrutar de unos días de vacaciones, volvamos hacia atrás. Reconectemos con aquellos tiempos de antaño, busquemos menos me gusta y mantengamos más conversaciones offline. Pongamos nuestras pantallas en off, no estemos pendientes del móvil, dediquémosle tiempo a pasar el tiempo, a vivir sin horario, sin prisas. Posiblemente nos costará al principio, pero recuperaremos energía, y nos daremos cuenta de que eso no hacer nada no es ninguna locura, e impulsaremos nuestra creatividad.

 

Antonio Guerrero

Compartir:
Últimos artículos

Vértigo

Esta semana nos informaba este periódico del buen momento de la Málaga económica, que alcanza la quinta posición a nivel nacional por el número de

Lo que fuimos

Conversábamos hace unos días un grupo de amigos que, además de la amistad, nos une haber colaborado profesionalmente para una misma organización. En la conversación,

¿Reflotar a toda costa?

A veces nos empecinamos en salvar lo insalvable, afanándonos en reflotar una empresa o recuperar una marca, que, por una u otra razón, ha sufrido

Send Us A Message

Ir al contenido