Norte

En estos días intensos días de campaña, en los que, más que contarnos proyectos que nos muestren un camino ilusionante ante tantos desafíos, hemos vivido lo de tantas veces, descalificaciones, ofensas, retornos al pasado, en definitiva, poca propuesta seria y mucha escandalera, demagogia y medias verdades, encontrar el último libro de David Cerdá, Filosofía Andante, ha sido un buen antídoto.

Nos cuenta en unos de sus artículos, Norte, que los seres humanos han buscado desde siempre, por un lado, un mínimo manual de instrucciones, unas pautas de cómo funciona este mundo, y cómo funcionamos nosotros. Búsqueda acrecentada en estos tiempos en que los paradigmas de siempre desaparecen, y, huérfanos como estamos de respuestas, somos más fáciles de caer al glamour del gurú de turno y del marketing. Por otro lado, buscamos la brújula que nos indique hacia dónde dirigirnos, qué camino de la vida seguir para que ésta sea buena, para que esta tenga sentido.

La existencia es una aventura, y cada ser humano a de crear su vida, su sentido, nos modelamos junto a las circunstancias de nuestra propia vida. Es precisamente, el que no haya un sentido único y último la gran riqueza, pues nos lleva a desarrollar la creatividad y la valentía para afrontar lo desconocido.

Nos es nada nuevo de nuestro tiempo, todos nuestros ancestros han tenido las mismas inquietudes, y la cosa nunca ha estado fácil, sólo ha variado el grado de dificultad. Si bien, ahora tenemos otros bloqueos que nos vienen de esa infoxicación continua que produce ansiedad, la distracción/diversión que embota el entendimiento, y esa ansia de rapidez y velocidad con la que queremos resolver todas las incertidumbres.

Pero cuando se trate de buscar el norte del futuro no es ni cuestión de rapidez, ni de lo sencillo, lo popular o lo más atractivo, sino de lo mejor y duradero, y ese rumbo sólo deberá ser veraz, bello, moral y amoroso, porque únicamente la verdad, la belleza, el bien y el amor pueden encaminar con sentido nuestros pasos. Más allá de ese póquer la vida amenaza volverse un cuento contado por un idiota, lleno de ruido, de furia, que no significa nada.

¿Y si reflexionamos y tenemos en cuenta estas recomendaciones para protegernos de esos gurús?

Compartir:
Últimos artículos

Inversión que renta

Existe un amplio consenso sobre la importancia y necesidad para el buen desarrollo empresarial de la formación continua de los trabajadores. Se habla permanentemente de

¿Y ahora qué?

Escribo estas líneas antes de conocer el resultado de las elecciones, y aunque todas las encuestas (menos la “oficial”), apunta en una dirección, lo cierto

Renovando la formación directiva

En los últimos cuarenta años hemos vivido acontecimientos que han provocado cambios y conmociones económicas y sociales. Desde el nacimiento de Internet, que fue una

Succession

Finalizó hace unos días la serie Succession que nos cuenta los avatares de un imperio empresarial familiar, el estilo de dirección de su patriarca, las

Send Us A Message

Ir al contenido