Cosocios
13 abril, 2021
0

Leía esta semana sobre los acuerdos comerciales a los que llegan enfervorecidos competidores, incluso algunos de ellos con denuncias multimillonarias en los juzgados, pero que con un colosal pragmatismo llegan a acuerdos comerciales. En unos casos son proveedores y clientes, en otros comparten plataformas de ecommerce, e incluso la inversión de un desarrollo tecnológico para sacar al mercado un producto idéntico, pero para cuya comercialización cada uno pondrá en acción sus mejores capacidades para captar más clientes.

Si esto es posible entre grandes empresas, por qué es tan difícil entre medianas y pequeñas, por lo menos en mi experiencia profesional así lo he constatado. Quizás la cuestión es que seguimos con los esquemas del pasado, según el cual, para que uno gane el otro tiene que perder. Sin embargo, el cambio está en asumir que la ganancia de uno no implica necesariamente la pérdida de otro, lo que facilitará acuerdos de colaboración que permiten a los competidores ganar a la vez.

La filosofía que subyace es que la complementariedad te hace más grande que si vas solo, y te permite abordar mayores mercados y en mejores condiciones. Precisamente, una de las grandes debilidades de nuestras pymes, el tamaño, se vería minimizada con este tipo de acuerdos de coopetición, pues se podría competir con más variables, con más fortalezas y, por tanto, implementar estrategias más sostenibles y más ambiciosas. Buenos acuerdos de cooperación ayudarán a las pymes a obtener mayores y mejores capacidades, sin afectar, o afectando mínimamente, a su flexibilidad, pero si mejorando su productividad, eficiencia económica y su organización

Como es lógico la cooperación no estará exenta de dificultades, lo ideal es compartir valores, y desarrollar un buen plan que defina bien las complementariedades, para que todos tengan algo en lo que contribuir y algo que recibir, el coste-beneficio y  los mecanismos de resolución de los conflictos, a la vez que funcionar con buenas dosis de generosidad para el trabajo conjunto, dejando fuera las individualidades y las desconfianzas.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.