El mentor
27 julio, 2020
0

Aunque lleva décadas en las empresas americanas, es una figura mucho más reciente en nuestro país, en la mayoría de los casos apoyando a emprendedores, gracias a las aceleradoras y sus programas de mentoring. Sin embargo, es menos habitual en directivos y empresas familiares, para quienes en muchas situaciones la figura del mentor puede ser de gran ayuda.

El papel del mentor es complejo, pues, además de atesorar experiencia y conocimiento, debe reunir una serie de cualidades y habilidades personales que le permitan combinar continuamente funciones soft y hard. Entre las primeras destacamos:

i) Aconsejar basado en su experiencia, nunca será un mandato, ni una verdad absoluta. Un consejo no es una orden, es una opinión.

ii) Guiar, mostrando el camino, avisando dónde pueden estar los obstáculos, advirtiendo de los peligros.

iii) Apoyar, sirviendo de bastón, de protección, de seguridad y ofreciendo comprensión.

iv) Motivar, estimulando y animando en los momentos difíciles.

Al mismo tiempo deberá también desempeñar funciones hard, tales como:

i) Marcar objetivos, señalando la meta a la que dirigir las acciones, evitando la dispersión

ii) Retar, desafiar, multiplicar capacidades, por tanto, debe conocer sus virtudes y sacarlo de su zona de confort.

iii) Entrenarlo para la realidad, lo que implica no esconderle ni adornarle la verdad.

Para desarrollar estas funciones se deben reunir habilidades o cualidades, tales como la humildad, saber escuchar, imposible sin la humildad e imprescindible para saber preguntar, pues aunque se sepa la respuesta, se busca que sea el propio mentorizado quien la descubra, quien llegue a su propia conclusión, saber ponerse en el lugar del otro, y ser una persona comprometida, cualidades necesarias para ganarse la confianza, “sentimiento que se genera cuando se dice la verdad y se cumplen las promesas” ( José María Gasalla).

En definitiva, que la figura del mentor es un desafío que no puede limitarse a transmitir una experiencia profesional, sino que debe conllevar el reto de hacer creer profesional y personalmente a su mentorizado, inspirándole a ser su mejor versión.

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.