DEL SOL Y PLAYA AL LIDERAZGO TECNOLÓGICO

Málaga liderazgo tecnológico

Que Málaga es especialmente atractiva por su turismo, de sol y playa es conocido, prueba de ello los millones de turistas que recibe, foráneos y nacionales, que vienen a disfrutar del benigno clima. Si bien, parece que últimamente somos algo más, alcanzando el liderazgo económico y tecnológico de Andalucía y en muy buena posición respecto a grandes capitales españolas.

Liderazgo que puede parecernos efectos de causas recientes, pero lleva gestándose treinta años, desde que se inauguró el Parque Tecnológico de Andalucía (actualmente Tech Park), y se redactó el I Plan Estratégico de Málaga. Fueron las bases para la transformación de la ciudad que hoy día estamos viviendo, por tanto, no es fruto de la casualidad o del maravilloso clima que gozamos.

El plan estratégico, esa estrategia de ciudad, marcaba como objetivo central hacer de Málaga «una ciudad metropolitana de alcance mediterráneo, metrópolis de alta calidad de vida y respeto medio ambiental, capital económica y tecnológica de Andalucía, capital turística y de ocio europea.» Y una de sus cinco líneas estratégicas era Málaga como «Capital económica y tecnológica de Andalucía».

Para su consecución fue necesario definir y ejecutar proyectos de todo tipo, infraestructuras viarias y medioambientales, equipamientos culturales, sociales y deportivos, creación de un ecosistema de emprendimiento (incubadoras, aceleradoras y fomento de la iniciativa emprendedora) y desarrollo del conocimiento tecnológico con la ampliación de titulaciones universitarias en escuelas técnicas.

Estas, sin duda, han sido las bases para, junto con nuestras condiciones geopolíticas, impulsar el crecimiento en innovación y ser referencia tecnológica europea y mundial, y que grandes multinacionales como Google, Vodafone, Dekra, Telefónica, Ericsson, Oracle o Huawei y algunas más hayan decidido instalarse en nuestra ciudad. Sin olvidar el desarrollo alcanzado por nuestros campeones malaguitas como Premo, Airzone, Aertec, y los más recientes Virustotal, Freepik, Besoccer…

Es un esfuerzo de todos, primero las empresas, que son las que emprenden y arriesgan, seguidas por otras administraciones públicas y la universidad, pero lideradas por el Ayuntamiento, que definió un objetivo, una estrategia y sus planes de acción, y como con tiempo, las políticas y acciones adecuadas se consiguen resultados.

Antonio Guerrero

Compartir:
Últimos artículos

Inversión que renta

Existe un amplio consenso sobre la importancia y necesidad para el buen desarrollo empresarial de la formación continua de los trabajadores. Se habla permanentemente de

¿Y ahora qué?

Escribo estas líneas antes de conocer el resultado de las elecciones, y aunque todas las encuestas (menos la “oficial”), apunta en una dirección, lo cierto

Renovando la formación directiva

En los últimos cuarenta años hemos vivido acontecimientos que han provocado cambios y conmociones económicas y sociales. Desde el nacimiento de Internet, que fue una

Succession

Finalizó hace unos días la serie Succession que nos cuenta los avatares de un imperio empresarial familiar, el estilo de dirección de su patriarca, las

Send Us A Message

Ir al contenido